Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra
Política de cookies.
Rivero expone ante el Club de Bruges el rol de la economÃa social en España y AndalucÃa
El presidente de FAECTA destacó en este foro empresarial la contribución de las cooperativas a la economía y el papel que desempeñan las empresas de economía social como dinamizadoras del territorio.
Antonio Rivero, presidente de FAECTA, participó el pasado 10 de octubre en un encuentro organizado por el Club de Bruges para exponer lo que representa la economía social española y el cooperativismo en Andalucía.
Ante este foro de empresarios franceses que tenían interés en conocer lo que representaba en tejido empresarial del cooperativismo y la economía social en España, Rivero destacó el rol de las cooperativas de trabajo en Andalucía y su contribución a la generación de empleo estable. Asimismo, destacó que Andalucía ocupa el primer lugar en el ranking nacional en cuanto a número de cooperativas y número de empleos que genera este sector.
A nivel estatal, existen más de 17.000 cooperativas de trabajo y más de 230.000 socios trabajadores, con un volumen de facturación por encima de los 35.000 millones de euros y que en conjunto asocian en sus respectivas variables a cerca del 80 por ciento del volumen cooperativo del estado español.
La asociación Club de Bruges es una organización creada en 1901 a iniciativa de agentes sociales, altos funcionarios y representantes del mundo económico y social. Sus miembros (unas cuarenta personas) son presidentes y directores de instituciones de previsión social y miembros de la Administración que se reúnen regularmente alrededor de temas económicos vinculados con la protección social.