Queridos compañeras y compañeros emprendedores:
Hoy, por fin, hemos recibido la comunicación de Andalucía Emprende que nos permite acometer oficialmente los programas de Emprendedores EME e ÍCARO para el periodo 2011-2012.
Nos comentan que, por razones ajenas a su voluntad, les ha sido imposible hacer la convocatoria en los plazos habituales y lamentan si esto os ha ocasionado algún inconveniente. Espero que no, pues a través del contacto que tengo con vosotros, me consta que todos lleváis ya tiempo dedicándoos a la puesta en marcha o continuación de vuestras cooperativas.
Nos comunican también que el plazo de inscripción de los centros será del 4 al 24 de noviembre a través de la página Web www.generacion-e.es. Todo aquel centro docente interesado en participar en alguno de los programas deberá inscribirse a través de la misma. Las solicitudes fuera del plazo no serán tenidas en cuenta.
La inscripción es muy simple y estará realizada por el profesor/a que ejerce de coordinador/a de cada centro. Si se participa en EME y en ÍCARO con un número importante de cooperativas escolares puede haber un coordinador para cada programa:
1º paso: el coordinador/a rellena una solicitud en www.generacion-e.es por cada cooperativa escolar.
2º paso: Andalucía Emprende comunica que han sido admitidas (será enseguida).
3º paso: los alumnos/as-socios, con las claves que reciben los docentes, dan de alta sus cooperativas en www.generacion-e.es y empiezan a colgar sus documentos.
Guardad bien las claves que se os faciliten para no olvidarlas o perderlas.
El contacto de ACES con los centros será a través de la persona que ejerza la coordinación, aunque las comunicaciones y cartas os llegarán a todos los profesores-guías de las cooperativas y siempre que lo necesitéis podéis llamarme o escribirme. Al objeto de completar nuestra base de datos os enviamos una hoja personal para que cada profesor/a que va a guiar una cooperativa la rellene a la mayor brevedad posible y me la reenviéis a mi correo: chicagonzalezripoll@gmail.com
Las cooperativas escolares pueden continuar, si lo prefieren, utilizando el mismo nombre de otros años, pero añadiendo al final un número, ejemplo: Briscostar1- Bricostar2- Bircostar3… También pueden utilizar documentos de las ediciones anteriores.
Os recomendamos que, junto a vuestros alumnos, hagáis una visualización de todos los RECURSOS que www.generacion-e.es pone a vuestra disposición porque os van a facilitar mucho las cosas. El alumnado, sea de la edad que sea, está capacitado para manejar la plataforma y además os ahorrará mucho trabajo a los profes. Una buena opción sería que un grupo dentro de la cooperativa cumpla esta función.
Por otro lado, os animamos a que difundáis estos programas entre profesorado y escuelas amigas tanto de ACES como centros públicos o institutos al objeto de que la red de centros implicados en cooperativismo y asociacionismo infantil crezca y se extienda. Ellos también deben realizar la inscripción en el plazo indicado. Si tienen duda me ofrezco a orientarlos a través de mi correo: chicagonzalezripoll@gmail.com o en el teléfono: 679-672-450. Los atenderé encantada, como a vosotros.
Comparto con vosotros un abrazo lleno de energía
Chica González Ripoll
Coordinación ACES Programas Emprendedores